– Esta misma semana ha aparecido en la prensa la horrible noticia del asesinato de dos aguilas – azor perdiceras ( Hieraaetus fasciatus) en el termino municipal de Valmadrid, en la provincia de Zaragoza. Los autores de tal vil matanza son unos aficionados a la cría de palomas, que se dedicaron a envenenar los alrededores del pueblo pensando que sólo sus palomas tienen derecho a vivir. Espero que nuestra ridícula justicia castigue con firmeza este acto tan vil.
– En la foto se ve uno de los dos animales muertos…….con una presa en sus patas….una escena que tristemente ya no podremos volver a contemplar.
– Esta pareja era muy conocida, y a la vez querida y admirada por buena parte del colectivo naturalista que vivimos en Zaragoza. Llevaba mas de una decada criando en la zona y su sola presencia hacía de Valmadrid un lugar con un encanto especial, un lugar que parecia del todo salvaje y puro.
Estas aves siempre se han comportado de forma noble y valiente, luchando por su subsistencia y la de sus pollos con toda su energía . Han sobrevivido a la perdida de uno de sus congeneres al menos una vez, es decir que han enviudado en alguna ocasión, pero el ejemplar viudo que seguía vivo ha defendido su territorio de cría hasta volver a encontrar pareja, y volver a criar. Tambien han sobrevivido al enorme incendio que arraso los montes de Valmadrid en verano de 2009, a la escasez de conejos producida por las enfermedades traidas por el ser humano, a los disparos por parte de cazadores sin escrupulos (los dos cadaveres portaban heridas de perdigón)…..pero ahora el veneno a sido el fin de tan preciosas aves. Parece mentira que personas que se declaran amantes de las aves puedan cometer actos de este tipo.
– Por ultimo esta imagen nos muestra al Aguila Azor Perdicera sobrevolando los montes de Valmadrid. Espero que estas imagenes sirvan de tributo a nuestras queridas perdiceras, las reinas de Valmadrid.
Pingback: Desde el Sekano » Envenenadas las Perdiceras de Valmadrid
Estimado Enrique, una lástima la noticia, sin duda. Ese fue uno de los pocos puntos donde durante mi tesis con el alimoche en el valle del Ebro pude observar a dicha especie. Aprovecho para hacerte una consulta, veo que sacas muy buenas fotografías y que le has dedicado tiempo a la zona de Valmadrid. Hace dos o tres años Ricardo Brookei (no se su apellido) me pasó unas fotos de una pareja de alimoches anillados ambos que fotografió en la zona de Valmadrid. Desgraciadamente las anillas no se podían leer bien y con sus fotos podía tratarse de varios ejemplares. Has observado tu alguna vez a esos alimoches, y tienes fotos que podamos mirar o leiste las anillas? Por último te quería preguntar si sabes si la pareja se asentó por la zona, lo que sería una gran noticia porque durante los años de mi tesis al menos yo no la detecté. Recibe un coridal saludo, Juan Manuel Grande
Necesitamos vuestro apoyo para impedir la construcción de un parque eólico que amenaza el dormidero de alimoche más importante en el Valle del Ebro. http://actualidadfondonatural.blogspot.com/2019/12/un-parque-eolico-en-zaragoza-amenaza-el.html