– El pájaro moscón es un ave de pequeño tamaño, que se alimenta principalmente de pequeños invertebrados, aunque también come semillas.
– Cría en arboles de hoja caduca, generalmente a orillas de ríos o junto a charcas o lagunas. Construye un nido colgante en forma de pequeña bolsa y con túnel de entrada, tejiendo material vegetal procedente de sauces, álamos y aneas.
– El pájaro moscón posee otras curiosidades en su comportamiento reproductivo, ya que el macho es polígamo y puede construir más de un nido.
– Las fotos están hechas en la laguna del Escorón, en las cinco villas – Zaragoza, espero que os gusten. Saludos y Feliz Navidad ¡¡¡
La estructura básica del nido se hace mediante tejer las fibras más largas en una dirección y en forma contraria la otra parte . Empuja hacia dentro la trama , con el pico , los extremos de las fibras . Luego tomas las fibras más cortas de material suave y las empuja hacia dentro del tejido .
Teje el nido de manera similar al proceso que usan las tejedoras de alfombras orientales , teniendo en cuenta que fueron ellas las que imitaron al ave .